Pastoral Carcelaria: encuentro de la Región Buenos Aires

  • 11 de agosto, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
Fue en la diócesis de Quilmes y participaron 43 delegados regionales. La baja de la edad de imputabilidad fue el eje de las conversaciones. Organizó la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria.

"Testigos de esperanza", fue el lema del encuentro regional de la Pastoral Carcelaria de la Región Buenos Aires que se realizó el 9 de agosto en la jurisdicción de la diócesis de Quilmes.

Participaron 43 delegados diocesanos de Quilmes, Lomas de Zamora, San Justo, San Isidro, San Martín y Avellaneda-Lanús, además de la Arquidiócesis de Buenos Aires. 

Dicho encuentro comenzó con palabras de bienvenida del delegado regional, diácono Héctor Foggia, de la diócesis de San Martín; y la hermana Cristina Albornoz, de la diócesis de San Isidro, capellana y subdelegada de la región.

Luego María Patricia Alonso, secretaria ejecutiva de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria, expuso sobre la baja de la edad de imputabilidad y del trabajo que se está realizando el organismo episcopal junto con la Pastoral Social, el Equipo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares de Argentina, asociaciones, universidades y jueces, entre otros.


En este espacio, Alonso compartió fundamentos jurídicos y neurocientíficos entre otros para justificar por qué el NO a la baja de imputabilidad y compartiendo propuestas alternativas.

Seguidamente, la doctora Raquel Scoso, defensora de menores, compartió desde su experiencia el por qué NO a la baja de imputabilidad y abrió su exposición a preguntas de los participantes.

La última exposición sobre "La esperanza en contexto de encierro" estuvo a cargo del padre Matías De Martini, de la Arquidiócesis de Buenos Aires y capellán del penal de Devoto.

El encuentro finalizó con la misa presidida por monseñor Juan Carlos Romanín SDB, obispo emérito de Río Gallegos.+