Mons. Montini: 'La Colecta Más por Menos es una lámpara de esperanza'

  • 25 de agosto, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El obispo miembro de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas reflexionó sobre el lema y animó a la campaña solidaria que se hará los días 13 y 14 de septiembre en todo el país.

Monseñor Gustavo Montini, miembro de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, reflexionó sobre el lema de la Colecta Nacional Más por Menos y la definió como "una lámpara de esperanza que brilla en medio de tanta oscuridad".

La 56ª edición de la campaña solidaria está prevista para los días 13 y 14 de septiembre en todas las parroquias, capillas, colegios e instituciones católicas del país, con el lema: "Hoy tu ayuda es esperanza".

"El lema elegido por para la realización de esta colecta anual me lleva a recordar lo que varios autores del siglo pasado plantearon al decir que la esperanza es el motor de la historia", expresó el obispo de Santo Tomé.

El prelado advirtió que la humanidad atraviesa un "cambio de época" marcado por la violencia, la confrontación, la pobreza creciente, el drama de las adicciones y el suicidio, la baja de la natalidad y los desafíos de la tecnología, entre tantos otros factores. 

La esperanza, un bien valorado pero escaso
"Percibimos que la esperanza y la alegría que ella produce es un bien valorado y muy deseado, pero a la vez escaso y hasta ausente", lamentó.

En este marco, destacó que el papa Francisco quiso proponer la esperanza como tema central del Jubileo 2025, recordando que "la esperanza no defrauda" porque está fundada en el amor de Dios manifestado en Jesucristo.


Monseñor Montini subrayó que la colecta Más por Menos, que se realiza desde hace 56 años, es un signo concreto de esa esperanza.

"El motor de la esperanza no consiste en recibir ni en consumir, sino en hacerse gesto generoso, pronto para ayudar, desde lo poco o mucho que se tiene. Así, la colecta genera un vínculo fuerte e invisible entre quienes ayudan y quienes son ayudados, cuyo fruto maduro es una esperanza viva", aseguró.

Finalmente, agradeció el trabajo y la colaboración de quienes hacen posible esta obra de amor e invitó a todos a sumarse: "El hacernos cargo de ella y difundirla en el ámbito en el que nos encontremos, hace posible que la colecta continúe su camino, haciendo que tu ayuda sea esperanza viva".

Formas de colaborar todo el año
El organismo episcopal recordó que, además de colaborar durante las misas en las parroquias y demás comunidades durante la campaña específica de septiembre, la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas recibe donaciones todo el año, y detalló los canales para hacerlo: 

  • Depósito o transferencia bancaria: Número de Cuenta: CC en Pesos 000-218629/2 - Número de CBU: 0720000720000021862922 - Alias: COLECTAMASXMENOS - Razón Social: CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA - CUIT: 30517312904 (envíe luego el comprobante y sus datos al correo electrónico: colectamaspormenos@cea.org.ar)
  • Código QR: a través de este sistema, ingresando en la plataforma dispuesta para la donación, teléfono celular o dispositivo móvil apto para la lectura del Código QR, e indicando el importe que se desea donar a la colecta Más por Menos.
  • Con débito mensual automático, con tarjetas de crédito Visa, American Express o Mastercard, accediendo a través de la página web: www.colectamaspormenos.com.ar
  • En cualquier sucursal de la red Pago Fácil, de dos formas: con la sola presentación del documento (indicando que es para "Más por Menos").

Más información, en la web www.colectamaspormenos.com.ar y en los perfiles de las redes sociales.+