La UCA dijo presente en el Jubileo del Mundo Educativo
- 7 de noviembre, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Representantes académicos participaron de talleres, debates y actividades espirituales en torno a tres ejes: el lenguaje de la mente, de las manos y del corazón.
La Universidad Católica Argentina (UCA) participó activamente del Jubileo del Mundo Educativo, un acontecimiento internacional enmarcado dentro del Año Jubilar que vive la Iglesia Católica.
Representaron a la casa de altos estudios el rector Miguel Ángel Schiavone; el capellán, presbítero Ricardo Canevari, junto a los docentes Patricia Estévez, Lina Grasso, Alfredo Confalonieri, Cristina Marín, María Teresa Téramo y Adriana Sirito. También participaron rectores de otras universidades católicas argentinas y miembros de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (Oducal).
Las actividades se desarrollaron entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre e incluyeron encuentros en diversos espacios de la Ciudad del Vaticano, como la plaza de San Pedro, el Dicasterio para la Cultura y la Educación y el Palacio Apostólico Vaticano, además de la Embajada Argentina ante la Santa Sede.

El Jubileo buscó reflexionar sobre el poder transformador de la educación como acto de esperanza y medio para construir el bien común. En este contexto, se propuso renovar el compromiso de las universidades católicas con una educación integral basada en la fe, el pensamiento crítico y la solidaridad.
Los días del Jubileo incluyeron además talleres, debates y actividades espirituales en torno a tres ejes: el lenguaje de la mente, de las manos y del corazón.
En reuniones paralelas, el rector Schiavone mantuvo encuentros con los cardenales José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, y Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, quienes destacaron la labor académica de la UCA y la importancia de la encíclica Laudato si' para promover el cuidado de la Casa Común.+