"Que haya más lugar para el perdón y la misericordia; así seremos testigos de esperanza", planteó el obispo de Mar del Plata en el marco del jubileo de los sacerdotes y diáconos de la diócesis.
Desde hace una década, esta peregrinación en honor a san Francisco Javier se realiza ininterrumpidamente y gana cada vez más popularidad.
"Esto es fruto del trabajo constante que vienen haciendo los catequistas", destacó el Pbro. Luis Cruz, párroco del templo santiagueño en que se realizó el encuentro preparatorio. En 2024, fueron 200.
En la misa del II Domingo de Cuaresma, el arzobispo de Bahía Blanca compartió un mensaje de esperanza y reflexión, haciéndose eco de la invitación a mirar más allá de las dificultades.