 
            Monseñor Timothy P. Broglio, arzobispo para los Servicios Militares de los Estados Unidos y presidente de la Comisión Justicia y Paz de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) envió una carta al Secretario de Estado, Mike Pompeo, expresando la preocupación de la Iglesia por la escalada de tensiones entre los Estados Unidos e Irán que aumentan el riesgo de conflictos en Medio Oriente, "una región que ya es extremadamente sensible". La USCCB exhorta en la carta, fechada el 18 de junio, que "los Estados Unidos inicie un diálogo sostenido con los aliados, las potencias mundiales e Irán, a fin de reducir la situación actual que es un peligro tanto para la región como para el mundo".
 
                        Al concluir su Asamblea Plenaria, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), reunida en la ciudad del Baltimore, aprobó este jueves 13 de junio, tres documentos que fijan la responsabilidad de los obispos respecto a los casos de abusos que tengan lugar en sus propias diócesis a través de normas y protocolos.
 
                        El gobernador de Misuri (EE.UU.), Mike Parson, promulgó una ley que prohíbe el aborto después de las 8 semanas, cuando es posible detectar los latidos del corazón del feto. "Al firmar este proyecto de ley, estamos enviando una fuerte señal a la nación de que, en Misuri, defendemos la vida, protegemos la salud de las mujeres y abogamos por los no nacidos. Toda vida tiene valor y vale la pena protegerla", dijo Parson tras firmar la ley.
 
                        El Pbro. Carlos A. Mullins, capellán de la Asociación de Nuestra Señora de Luján, que desde 1977 patrocina una misa en la catedral de San Patricio en ocasión de la fiesta del 25 de Mayo y en honor a la Patrona de la Argentina, recordó que el próximo 10 de mayo se cumple un año de la cuarta llegada de la Virgen de Luján a los Estados Unidos. Las otras tres lo fueron en 1977, en 1988 y en 1994.