El próximo miércoles 31 de julio se llevará a cabo el II Encuentro de Nuevos Dirigentes en preparación para las jornadas convocadas para 2020 por el papa Francisco en Asís, Italia, a fin de "repensar y darle alma a una economía que incluya y no descarte". Será a las 17.30 en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina (Suipacha 1032, del barrio porteño de Retiro).
La Pastoral Social de la arquidiócesis de Rosario realizó un relevamiento de las instituciones, movimientos y grupos que, en el contexto socio político del país, constituyen un "antídoto a la cultura del descarte y de la indiferencia". En la lista incluyó lugares de recepción de donaciones, sitios donde se entregan alimentos y hogares, entre otros.
En 2018 hubo un incremento importante de la pobreza multidimensional y un 33,6% de los argentinos se encuentra bajo la línea de pobreza, revela el último informe "Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos. Inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)" del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
Monseñor Jorge Lugones SJ, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social; el ingeniero Emilio Inzaurraga, presidente de la Comisión Nacional Justicia y Paz y miembros de esa Comisión, recibieron a representantes de organizaciones que conforman el Foro por un Programa Agrario Soberano y Popular, quienes le entregaron un documento vinculado a las problemáticas del sector.