De qué hablaron los seis obispos argentinos que almorzaron con el Papa
- 20 de septiembre, 2024
- Roma (Italia) (AICA)
Los prelados J. Liébana, A. Pardo, P. Cannavó, I. Dornelles, A. Musolino y M. Landra estuvieron en la Casa Santa Marta. Fue tras la audiencia de Francisco con los nuevos obispos de todo el mundo.
Los seis nuevos obispos argentinos con el Papa Francisco
Los obispos argentinos Juan Ignacio Liébana (Chascomús); Alejandro Pardo, Pedro Cannavó e Iván Dornelles (auxiliares de Buenos Aires); Alejandro Musolino SDB (auxiliar de Córdoba); y Mauricio Landra (auxiliar de Mercedes-Luján) compartieron, este jueves 19 de septiembre, un almuerzo con el Papa Francisco en la Casa Santa Marta.
Monseñor Liébana le contó a AICA que fue "un diálogo muy cercano" y destacó que, en ese momento compartido, Francisco preguntó sobre la realidad pastoral de las diferentes diócesis.
Durante la misma jornada, los seis compatriotas visitaron la Iglesia Argentina en Roma, y compartieron un momento con el rector, presbítero Fernando Laguna, y el vicerrector, presbítero Andrés Marcos.

Audiencia con los nuevos obispos
El encuentro con los prelados argentinos se dio después de que el pontífice recibiera en audiencia, en la Sala Clementina, a un grupo de 160 prelados -entre ellos los seis argentinos- que participan del Curso Anual de Formación para Nuevos Obispos, que se realiza en el Colegio Apostólico San Paolo, de Roma. El Papa recibirá el próximo sábado 21 a los que lo llevan a cabo en la Pontificia Universidad Urbaniana, también en la Ciudad Eterna
En ese encuentro de una hora y media, Francisco abrió la posibilidad de que los obispos presentes hicieran preguntas o comentarios; y, de esa manera, se escucharon testimonios de obispos de Finlandia, Líbano, Siria y Ucrania, entre otros.
El Papa les pidió a los nuevos obispos que sean "cercanos a la gente" y reiteró el llamado a la inclusión, con una frase que caracteriza su discurso: "Todos, todos, todos".
Asimismo, los animó a edificar una Iglesia de "puertas abiertas y siempre en salida hacia las periferias".
Francisco les pidió puntualmente ir a las cárceles y visitar a los presos, recordándoles asimismo que una de las puertas santas que él mismo abrirá, en el marco del Jubileo 2025, será la de una cárcel.
El pontífice también alentó a los nuevos obispos a ser misericordiosos, a dedicar tiempo a la oración y a no descuidar la fraternidad episcopal.
Quienes participaron de la audiencia, aseguraron que al Papa se lo vio "muy bien; con mucha fuerza, lucidez y claridad; y muy al tanto de la realidad mundial".+
