El obispo de Posadas destacó la necesidad de revalorizar la oración
- 21 de julio, 2022
- Posadas (Misiones) (AICA)
"El camino de oración implica la perseverancia y que siempre nos situemos como aprendices", recordó monseñor Juan Rubén Martínez.
Una mujer reza ante la imagen de la Virgen de Loreto
El obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, consideró que “los cristianos necesitamos revisar el lugar que le damos a la oración en nuestra vida” y recordó que “el camino de oración implica la perseverancia y que siempre nos situemos como aprendices”.
“La perseverancia en la oración diaria, constante y la humildad de sabernos necesitados de Dios, son claves para ser hombres y mujeres de oración”, sostuvo, y agregó: “Es bueno que no nos olvidemos de una regla invariable: tener un rato para acentuar lo importante, o sea, para orar, nos permitirá resolver con mayor eficacia tantas cosas que nos inquietan y que son urgentes”.
El prelado posadeño señaló la necesidad de revalorizar la oración eucarística en las comunidades y la participación en los momentos comunitarios de oración, en las misas y en las celebraciones.
“Esto es alentador, porque la acción evangelizadora y sus nuevos desafíos necesitan que las comunidades cristianas sean ‘escuelas de oración’”, subrayó.
Monseñor Martínez aclaró que “si oramos bien, lejos de alejarnos de la realidad, nos podremos comprometer profunda y establemente con nuestro ambiente y con nuestros hermanos: ‘una oración intensa, pues, que sin embargo no aparta del compromiso en la historia: abriendo el corazón al amor de Dios, lo abre también al amor de los hermanos, y nos hace capaces de construir la historia según el designio de Dios’”.
“Es cierto que el pragmatismo nos lleva a medir todo por la utilidad y nos puede hacer ver en la oración una pérdida de tiempo”, reconoció, y destacó la enseñanza que el Señor dejo el último domingo y que “nos permite captar la necesidad de la oración y puede ayudarnos a no estar tan inquietos y agitados por tantas cosas”.+
