Francisco: "El Mediterráneo se convirtió en el cementerio más grande de Europa"
- 13 de junio, 2021
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Pidió que estas tragedias abatan el muro de la indiferencia. También llamó a hacer un esfuerzo por eliminar la esclavitud laboral de niños e instó a ayudar ante la hambruna en Tigray, Etiopía.
Un drama de los migrantes cada vez más preocupante
Tras el rezo de la oración mariana del Angelus, el papa Francisco se manifestó cercano a la población de la región de Tigray, Etiopía, golpeada por "una gran crisis humanitaria, que expone a los más pobres a la carestía".
"Hoy hay hambre allí. Recibimos juntos para que cesen inmediatamente las violencias y se garantice a todos la asistencia alimentaria y sanitaria, y vuelva la armonía social", recalcó.
El pontífice recordó que el 13 de junio, se celebró la Jornada Mundial contra el Trabajo Infantil, por lo que expresó: "No es posible cerrar los ojos delante de esta realidad".
Más de 150 millones de niños -indicó- trabajan en el mundo, "más o menos todos los habitantes de Italia, Francia y España juntos. Y esto sucede hoy: tantos niños utilizados para el trabajo". "Hagamos un esfuerzo por eliminar la esclavitud de estos tiempos", pidió.
El Papa también recordó la realidad de los migrantes muertos intentando llegar a Europa, y clamó para "interpelar la conciencia de todos, para abatir el muro de la indiferencia. El Mediterráneo se ha convertido en el cementerio más grande de Europa". +
