JMJ Seúl 2027: advierten sobre sitios falsos para evitar caer en estafas
- 29 de agosto, 2025
- Seúl (Corea del Sur) (AICA)
Actualmente, la página oficial de la JMJ Seúl 2027 sólo está disponible en coreano e inglés. En español las cuentas oficiales están en Facebook e Instagram.

Los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud Seúl 2027 (JMJ Seúl 2027) alertaron este jueves a través de sus redes sociales sobre la aparición de sitios falsos que están transmitiendo información errónea. Pidieron verificar siempre la dirección de la web oficial para evitar caer en estafas.
"Recientemente se ha detectado un sitio web que suplanta la página oficial de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Seúl 2027, transmitiendo información errónea y con el riesgo de causar perjuicios económicos", señala la publicación del 27 de agosto.
"Actualmente, la página oficial de la JMJ Seúl 2027 solo está disponible en coreano e inglés, por lo que le pedimos verificar siempre la dirección oficial para evitar cualquier tipo de fraude o daño", añade, e informa que todavía "se están preparando las versiones oficiales en otros idiomas".
En español, estas son las cuentas oficiales de Facebook e Instagram.
La organización también aclaró que "el registro oficial de peregrinos y voluntarios internacionales aún no ha comenzado".
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Seúl 2027 reunirá a jóvenes de todo el mundo en Seúl, Corea del Sur, del 3 al 8 de agosto de 2027. Fue anunciada por el papa Francisco en la conclusión de la JMJ de 2023 en Lisboa, Portugal.
Será la primera vez que esta Jornada se celebre en Corea del Sur y la segunda en Asia, después de la de Manila en 1995.
El lema de la JMJ Seúl 2027 es "¡Ánimo! Yo he vencido al mundo!" (Juan 16:33). El logo está diseñado con elementos que simbolizan la cruz y la victoria de Jesús, utilizando el carácter coreano "ieung" y la caligrafía Hangul para unir la cultura local con los elementos católicos.
La elección de Seúl como sede refleja la vitalidad de la Iglesia católica en Corea del Sur, un país donde los católicos son una minoría, pero con una comunidad dinámica y un legado de mártires. Se espera que asistan más de un millón de jóvenes de todo el mundo.+