Lunes 4 de agosto de 2025

La Iglesia en Tucumán camina unida en su Asamblea Pastoral 2025

  • 4 de agosto, 2025
  • San Miguel de Tucumán (AICA)
Más de mil agentes de pastoral participaron en la asamblea celebrada el 3 de agosto. Mons. Braida ofreció una conferencia en la que animó a ser una Iglesia en salida, viva y misericordiosa.
Doná a AICA.org

Con la participación de más de 1.000 agentes de pastoral, la arquidiócesis de Tucumán celebró su Asamblea Anual de Pastoral, con el lema "Caminemos juntos, peregrinos de esperanza". La jornada se desarrolló en el Colegio Salesiano con representación de parroquias, decanatos, movimientos y equipos pastorales.

En las semanas previas, se llevaron a cabo talleres abiertos en parroquias y decanatos.

La apertura estuvo marcada por una oración en torno a símbolos significativos como la cruz del Jubileo presentada por jóvenes, la Palabra de Dios llevada por un diácono, el cirio pascual como signo de esperanza, el documento sinodal, emblemas de las distintas pastorales y la entrada solemne de la Virgen de la Merced, patrona de Tucumán.

El momento central fue la reflexión de monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, quien compartió su experiencia en el sínodo de la sinodalidad.

En su conferencia subrayó la importancia de ser una Iglesia del pueblo de Dios, unida por el bautismo, en salida, misericordiosa, abierta e inclusiva.

Monseñor Braida destacó la urgencia de implementar la tercera fase del Sínodo, centrada en el discernimiento eclesial comunitario, y ofreció claves esenciales para llevarlo adelante:

  • Claridad sobre el objeto a discernir y acceso a información adecuada.
  • Tiempo de preparación con oración y escucha de la Palabra.
  • Libertad interior y búsqueda del bien común.
  • Escucha profunda y respetuosa.
  • Búsqueda de consensos auténticos, sin ocultar conflictos.
  • Síntesis final por parte de quienes conducen el proceso, para ser validada por todos.

Citando al papa Francisco y al beato Enrique Angelelli, recordó que el Evangelio llama a una Iglesia en movimiento, profética, iluminada y misionera.

Trabajo en grupos y mensaje episcopal
Posteriormente, los participantes se organizaron en pequeños grupos de discernimiento, guiados por preguntas que invitaron a pensar cómo implementar procesos comunitarios y cómo acercar esta riqueza sinodal a todos los miembros del pueblo de Dios, especialmente jóvenes y catequistas.

Tras el trabajo grupal, monseñor Carlos Sánchez, arzobispo de Tucumán, y monseñor Roberto Ferrari, obispo auxiliar, compartieron un mensaje esperanzador y motivador a toda la comunidad arquidiocesana.

La Asamblea concluyó con la celebración del jubileo de los jóvenes, quienes animaron con alegría y creatividad, reviviendo el llamado del papa León XIV y coronando el encuentro con una "batucada festiva".

Ambos obispos impartieron la bendición final. Se destacó la valiosa labor del Consejo de Pastoral Diocesano, los coordinadores de grupos, voluntarios, el coro, animadores, y especialmente los salesianos que ofrecieron generosamente las instalaciones del colegio.+