Nueva donación del Papa para el campo de refugiados de Lipa en Bosnia-Herzegovina
- 1 de julio, 2021
- Ciudad del Vaticano (AICA)
Hoy se colocó la primera piedra de dos salones multifuncionales y cocinas para familias y menores
El nuncio coloca la primera piedra de dos salas multifuncionales para familias en el campo de Lipa
Con una donación personal, el papa Francisco decidió apoyar la construcción de dos salones multifuncionales y comedores para familias y menores acogidos en el campamento permanente de Lipa (Bosnia-Herzegovina), actualmente en construcción.
Este jueves 1 de julio, en presencia del nuncio apostólico en Bosnia y Herzegovina, monseñor Luigi Pezzuto, tendrá lugar la ceremonia de colocación de la primera piedra.
Según informó la agencia de prensa católica KTA, la Cáritas diocesana de Banja Luka, la Ambrosiana y la ONG de IPSIA-ACLI (Instituto para la Paz, el Desarrollo y la Innovación) también contribuirá a la creación y gestión de los nuevos entornos.
A través de la nunciatura en Sarajevo, el Papa quiso expresar "su cercanía y cuidado por las condiciones de los campamentos en la zona de Lipa, un lugar bastante aislado que aún carece de algunos servicios básicos de infraestructura, especialmente para menores y familias", explicó el nuncio.
“La donación del Santo Padre -agregó- representa un aporte importante para hacer del nuevo campamento permanente de Lipa un lugar más humano y hospitalario. Este apoyo representa la segunda donación del papa Francisco a favor de los migrantes que se desplazan por Bosnia y Herzegovina y sigue a la primera donación en octubre pasado que permitió la creación de dos 'rincones sociales' en los campos de refugiados de Usivak y Sedra”.
La antigua ciudad de tiendas de campaña de Lipa (zona de Bihac) fue destruida por un incendio el pasado 23 de diciembre, lo que obligó a 1.500 refugiados abandonados bajo la nieve y a muy bajas temperaturas a abandonarlos. En la zona, inmediatamente después del incendio, se instaló un nuevo campamento temporal.
Mientras tanto, se desarrolló un proyecto para la creación de un campamento permanente en Lipa, destinado a convertirse en un punto de acogida de migrantes. Con el apoyo del papa Francisco, el campamento ahora también contará con ambientes adecuados para recibir a familias y menores.
“Es necesario -enfatizó monseñor Pezzuto- que estas personas vivan mejor materialmente para suavizar también sus relaciones y sus reacciones, fruto de muchos años de sufrimiento y viajes que realizaron esperando encontrar un lugar donde refugiarse”.
Para el nuncio, “la gente que vive aquí son presos a los que les gustaría salir pero todo está cerrado. Es necesaria la solidaridad de todos los Estados para que haya una distribución equitativa en varios lugares y en varios países”.
La ruta de los Balcanes es una de las rutas de entrada a Europa para migrantes y solicitantes de asilo. Durante los últimos cinco años, cientos de miles de personas huyeron de sus países en peligro, guerra o persecución y han transitado por los Balcanes.
Desde 2018, el paso de esta ruta suele terminar en Bosnia-Herzegovina, donde se calcula que hay unos 9.000 migrantes y solicitantes de asilo, la mayoría de los cuales se encuentran alojados en campamentos. Se trata de familias enteras, hombres, niños y menores no acompañados.+
