Jueves 30 de octubre de 2025

Mons. García Cuerva celebró la misa por el 204° aniversario de la Policía Federal

  • 30 de octubre, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El arzobispo porteño animó a sus integrantes a renovar su "sí" y recordó que "la sociedad sigue viendo en ustedes tranquilidad y esperanza. Nuestra sociedad necesita mucho de ustedes".
Doná a AICA.org

La catedral metropolitana fue escenario el 28 de octubre de la misa por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, que estuvo presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, y concelebrada por los capellanes de la fuerza.

Participó de la celebración, el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, Carlos Manfroni; el jefe de la Policía Federal Argentina, comisario general Luis Rollé; el subjefe, comisario general Mariano Giuffra, y toda la plana mayor de esa fuerza de seguridad, junto con exjefes y subjefes, directivos, docentes y alumnos de los distintos centros e institutos de formación de la institución, autoridades e integrantes de los círculos y salas, 250 efectivos, entre otros invitados.

A la luz del Evangelio, el prelado manifestó: "Pensaba que hoy celebramos 204 años de la creación como institución de la Policía Federal, pero también es una linda oportunidad para que cada uno de los miembros de esta familia policial pueda pensar en el propio llamado, en aquel primer momento en el que sintió la vocación de servicio, las ganas de integrarse a esta familia policial".

Recordando ese llamado al servicio policial, el arzobispo señaló: "Recuperamos las fuerzas, allí recuperamos las energías, los ideales y los sueños de por qué algún día dijeste 'quiero ser parte de la Policía Federal'".

"Quería invitarlos hoy, aprovechando que estamos aquí celebrando y rezando juntos, a que podamos cada uno de nosotros hacer memoria de aquel momento en el que sentimos el llamado a ser parte de la familia policial", agregó.

Formar equipo
Monseñor García Cuerva recordó que "Jesús formó esta familia de apóstoles, la gente se empezó a acercar a ellos para escucharlos y para dejarse sanar de sus enfermedades. Querida familia policial, nuestra sociedad también está enferma. Nuestra sociedad necesita mucho de ustedes. Estamos todavía enfermos y amenazados por el narcotráfico, por la exclusión, por la marginalidad, por la violencia".

Y subrayó: "Necesitamos que estén cerca de una sociedad que sigue viendo en ustedes tranquilidad, que sigue viendo en ustedes esperanza, que sigue viendo en ustedes servidores públicos, a los que necesitamos mucho pedirles que nos acompañen y que no nos dejen solos".


Aseguró también que "nosotros también le pedimos hoy a Dios que renovemos nuestras ganas de trabajar en equipo. Nadie puede solo, nos necesitamos. Así como hablamos de la familia de la Policía Federal, así como hablamos de la institución; no es tiempo para francotiradores, para héroes individuales; es tiempo para trabajo colectivo, organizado. Y por eso, le pedimos a Jesús que igual que esos apóstoles, tengamos ganas de trabajar y compartir con otros porque, como dije, nadie puede solo". 

Finalmente, el arzobispo de Buenos Aires pidió a Dios que renueve a cada integrante de esa fuerza en su "sí", "que vuelvan a recuperar los ideales de aquel día en que cada uno dijo quiero servir a la comunidad. Que lo podamos hacer en equipo, porque nos necesitamos los unos a los otros". 

"Seguimos soñando con una sociedad más justa y fraterna, por eso necesitamos nuevamente de sus 'sí', necesitamos de sus ideales, necesitamos de sus ganas de ponerse al servicio de la comunidad", concluyó.+