Nueve de Julio: la comunidad diocesana celebró su jubileo y la asamblea eclesial
- 26 de agosto, 2025
- Nueve de Julio (Buenos Aires) (AICA)
Encabezó el obispo Ariel Torrado Mosconi y hubo una reflexión de Mons. Roberto Álvarez. Ordenación de tres sacerdotes, misión juvenil y el recuerdo del beato Eduardo Pironio.

La diócesis de Nueve de Julio celebró el 23 de agosto su jornada jubilar diocesana, en el marco del Año Santo de la Esperanza, con la participación de delegaciones de comunidades, movimientos e instituciones, junto a consagrados, sacerdotes y más de 300 jóvenes reunidos en su encuentro anual.
La jornada, realizada en la Escuela Normal Superior de Comercio, tuvo como ejes la Asamblea eclesial diocesana, el encuentro juvenil y la celebración eucarística con la ordenación de tres sacerdotes: Juan Eduardo, Juan Miguel Carreras y Tomás Della Pena.
Una asamblea largamente esperada
La Asamblea eclesial fue presentada como el punto de llegada de un anhelo largamente deseado por pastores y fieles, finalmente concretado.
Inspirada en el lema diocesano "Caminar en comunión para anunciar a todos, la alegría del Evangelio" y en el lema jubilar "Peregrinos de esperanza", su preparación incluyó la conformación de consejos pastorales, asambleas parroquiales, momentos de oración comunitaria y un trabajo conjunto entre el Consejo Diocesano de Pastoral, el Consejo Presbiteral y el obispo de Nueve de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi.
La jornada jubilar comenzó con la bienvenida, animada por los jóvenes del encuentro diocesano, a las delegaciones de parroquias, movimientos, instituciones y comunidades.
Tras un desayuno fraterno, se vivió la celebración de apertura con un momento de oración y palabras del obispo diocesano, quien delineó los objetivos del encuentro.
Posteriormente, monseñor Roberto Álvarez, obispo de Rawson, ofreció una exposición iluminadora sobre el método de la "conversación espiritual".
El prelado, conocido como el padre Chobi, destacó la importancia de la escucha atenta, el diálogo confiado y el discernimiento comunitario.
Luego, los participantes se distribuyeron en grupos para experimentar este ejercicio sinodal, del que salieron -según expresaron en el plenario- entusiasmados y fortalecidos.
Comunión, esperanza y misión
En su homilía, monseñor Torrado Mosconi destacó la fecundidad de la Iglesia particular que genera vocaciones y carismas, y exhortó a la comunidad a mirar el futuro con esperanza: "De la comunión nace el impulso y la fuerza para la misión siempre vivida en esperanza".
Inspirado en el beato Eduardo Pironio, el obispo recordó que los nuevos presbíteros son llamados a ser "sacerdotes para tiempos difíciles", testigos y profetas de esperanza en medio de los desafíos actuales.
Durante la jornada, los jóvenes realizaron gestos misioneros en distintos sectores de la ciudad, mientras en el santuario diocesano de Nuestra Señora de Fátima se ofrecía el sacramento de la Reconciliación.
Luego, todos participaron de la peregrinación jubilar de la esperanza hasta la casa natal del beato Pironio, cargada de signos marianos y bautismales.
La celebración eucarística final, presidida por monseñor Torrado Mosconi y concelebrada por obispos invitados y el presbiterio diocesano, culminó con la ordenación sacerdotal y la bendición apostólica.+