Lunes 25 de agosto de 2025

Santiago del Estero: el mensaje del Card. Bokalic en el Jubileo de los Niños

  • 25 de agosto, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
El primado argentino presidió la misa de clausura de la jornada e invitó a los niños presentes a abrazar a sus pares que no conocen a Jesús y tienen muchas tristezas en sus corazones.
Doná a AICA.org

Más de dos mil niños pertenecientes a la Catequesis Familiar (CAFA) de las parroquias pertenecientes a la arquidiócesis de Santiago del Estero participaron este fin de semana del Jubileo de los Niños.

Organizado por la Junta Arquidiocesana de Catequesis se concretó en el Óvalo, ubicado en la zona Sur de capital provincial.

Los catequistas prepararon diversas dinámicas, por lo que los participantes no sólo compartieron la Palabra, sino también juegos, música e incluso hubo un momento dedicado a la adoración al Santísimo.

La actividad culminó con la celebración de la misa presidida por el arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, cardenal Vicente Bokalic CM, quien estuvo acompañado por sacerdotes de distintos puntos de la provincia.

"Jesús está con nosotros"
En su reflexión el pastor de la Iglesia santiagueña afirmó: "Estamos contentos porque Jesús está con nosotros. Él nos dijo, donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy en medio de ustedes. Ese es Jesús que nos quiere mucho, que nos escucha. Siempre nos enseña y quiere que seamos sus amigos".


"Jesús quiere que conozcamos el inmenso amor que tiene por nosotros. El signo más grande del amor de Jesús es el de haber entregado su vida en la cruz; nos quiere abrazar a todos y para toda la eternidad", amplió el purpurado.

"No importa que a veces seamos medio egoístas, caprichosos, protestones, nos quiere igual. Debemos dejar que su amor nos transforme, el amor de Jesús tiene el poder de cambiar los corazones", sostuvo.

Por otra parte, el cardenal Bokalic invitó a los chicos a "hacer conocer a Jesús a otros niños, hay muchos que no conocen el amor de Jesús, están enfermos, solos, pasando muchas tristezas en sus corazones a esos chicos los tenemos que abrazar".

"Tenemos que conocer más a Jesús y llevarlo a aquellos que más están sufriendo, especialmente a los niños que están tristes porque pasan hambre, están enfermos", concluyó.+