Acción Católica: 'Caminemos con confianza, llevando la alegría del Evangelio'
- 18 de agosto, 2025
- San Miguel de Tucumán (AICA)
La 31ª Asamblea Federal concluyó en Tucumán con una misa multitudinaria, la renovación de autoridades y un fuerte llamado a ser testigos de esperanza y fermento evangélico en la sociedad.

Con un llamado a que la Acción Católica siga siendo "signo de unidad y esperanza" en la Argentina, concluyó el 17 de agosto en el Palacio de los Deportes de Tucumán la 31ª Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina, con el lema "Peregrinos de esperanza, alegres en la misión".
La misa de clausura, que reunió a unas 5.000 personas de 41 diócesis, fue presidida por el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, y concelebrada por obispos del país.
En la celebración fueron presentadas las nuevas autoridades nacionales para el período 2025-2028: Claudia Carbajal, de la diócesis de San Martín, continuará como presidenta; Cristian Bernachea (Corrientes) y Walter Errecalde (Mar del Plata) serán vicepresidentes primero y segundo.
El arzobispo de San Juan, monseñor Jorge Lozano, fue designado asesor general, y monseñor Luis Fernández, viceasesor.
En su mensaje, Carbajal instó a vivir una "esperanza activa que nace del encuentro con Jesús" y a "derribar muros, tejer puentes y generar estructuras de bien".
Monseñor Lozano, por su parte, exhortó a caminar como "Iglesia viva y samaritana", alentando los sueños de una comunidad más sinodal, misionera y en salida.
Gesto por el bien común
La jornada del sábado estuvo marcada por el "Gesto del Bien Común", realizado frente a la Casa Histórica, con la participación de autoridades civiles, religiosas y sociales.
"Más que nunca nos necesitamos todos para gestar un tiempo cargado de esperanza", expresó Carbajal, y monseñor Sánchez pidió que la patria sea "una casa de puertas abiertas siempre".
El acto concluyó con una oración ecuménica y la firma del libro histórico.
Apertura en la Plaza Independencia
La Asamblea se había inaugurado el viernes con una misa multitudinaria en la Plaza Independencia, presidida por monseñor Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.
Allí, unos 4.000 miembros de la Acción Católica y fieles tucumanos celebraron la solemnidad de la Asunción de la Virgen María.
Monseñor Colombo destacó la "presencia capilar" de la institución en todo el país y la alentó a ser "puente de diálogo y testimonio de esperanza".
La apertura incluyó la tradicional bajada de la Virgen de la Merced y actividades misioneras en parroquias, comunidades, hospitales y espacios públicos de la ciudad.
Con esta Asamblea Federal, la Acción Católica Argentina renovó autoridades y definió su visión institucional hasta 2028, reafirmando su vocación de ser fermento evangélico en la vida social y eclesial del país.
Más información, en www.accioncatolica.org.ar y redes sociales.+