Sábado 13 de septiembre de 2025

EE.UU: Obispos católicos llaman a la oración tras la muerte de Charlie Kirk

  • 13 de septiembre, 2025
  • Washington (Estados Unidos) (AICA)
Tras el asesinato en Utah del activista político comprometido con la protección de la vida humana, los obispos llaman la atención sobre la creciente tendencia de violencia en todo el país.
Doná a AICA.org

Los obispos católicos y los líderes de las Iglesias en los Estados Unidos están expresando su dolor y pidiendo oraciones por la paz tras la muerte a tiros del activista Charlie Kirk el 10 de septiembre durante un discurso en la Universidad del Valle de Utah en Orem, Utah.

Kirk, de 31 años, dejó a su esposa y dos hijos pequeños. Su asesinato formó parte de una serie de sucesos violentos que sacudieron a comunidades de todo el país.

Encomendando los sacrificios a Dios
La diócesis de Arlington señaló que la tragedia es parte de un "círculo vicioso de malestar político y social" que cobró la vida de varias víctimas inocentes en las últimas semanas.

Entre ellos se encuentran dos niños asesinados en un tiroteo en una escuela de Minneapolis y la refugiada ucraniana Iryna Zarutska, asesinada en un tranvía en Charlotte, y ahora también Charlie Kirk.

"Encomendamos cada una de estas ofrendas a Dios, nuestro Padre Celestial y creador de toda vida humana, y a su Hijo Jesucristo, fuente de nuestra esperanza sobrenatural", dijo la diócesis en un comunicado.

Un llamado a una fe más profunda y a la unidad
Los obispos de la diócesis enfatizaron que la raíz de dicha violencia es el rechazo a Dios y a la dignidad de la persona humana. "Solo podemos erradicar este mal mediante una fe firme en Dios, una confianza más profunda en Cristo y el Evangelio, un amor sincero por las personas reflejado en la ley y un compromiso renovado con la justicia y el orden público", continuó el comunicado.


La jerarquía eclesiástica advierte que la nación vive un "momento peligroso", no sólo por las disputas políticas sino también en el contexto de un desafío más profundo: mantener la fe, la familia y el compromiso compartido con la coexistencia pacífica.

Oraciones por la paz
Tras la tragedia, los obispos y representantes de la Iglesia Católica en todo Estados Unidos piden oraciones por la familia de Kirk, por todas las víctimas de la violencia reciente y por un renovado espíritu de reconciliación en la sociedad estadounidense.

"Este asesinato es una tragedia para nuestro país y para la humanidad", dijo el obispo de Salt Lake City, monseñor Oscar A. Solis, llamando a los fieles a orar por la paz y por una reflexión nacional que "nos libere de la violencia sin sentido de una vez por todas".

"Mi corazón está con la familia de Charlie Kirk. Rezaré por el descanso de su alma", escribió Mons. Solís en una declaración.

El obispo Robert Barron, de la diócesis de Winona-Rochester (Minnesota), publicó en X que desayunó con Kirk hace unos cuatro años y conversaron sobre teología. Kirk tenía programado aparecer en su programa Bishop Barron Presents en menos de dos semanas.

"Era, sin duda, un gran debatiente y también uno de los mejores defensores en nuestro país del discurso civil, pero, antes que nada, era un cristiano apasionado", dijo monseñor Barron.

"De hecho, cuando tuvimos ese desayuno en Phoenix, no hablamos mucho de política", agregó. "Hablamos de teología, en la que tenía un profundo interés, y de Cristo. Sé que me uno a millones de personas en todo el mundo al rezar para que ahora descanse en la paz del Señor".

Kirk, había fundado la organización Turning Point USA y solía visitar las universidades en Estados Unidos para entablar "debates desafiantes" con los alumnos sobre diversos temas de interés social y político, como la defensa de la vida y la familia y la ideología de género porque, como dijo en algún momento en uno de sus videos, "cuando la gente deja de hablar, allí empieza la violencia".+