Sábado 2 de agosto de 2025

El rector de la UNIVA nuevo presidente de FIUC

  • 1 de agosto, 2025
  • Guadalajara (México) (AICA)
El Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, fue elegido presidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) para el periodo 2025-2028.
Doná a AICA.org

La 28ª Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), que finaliza este viernes 1 de agosto, en la Universidad del Valle de Atemajac en Gadalajara, México (UNIVA), eligió al presbítero Francisco Ramírez Yánez, rector de esa Casa de Estudios, como nuevo presidente de la FIUC para el período 2025-2028.

Tal como informó la FIUC, el padre Ramírez Yáñez fue elegido con 152 votos, frente a Fernando Sánchez Campos, que obtuvo 109 votos.

Asimismo, la Asamblea eligió como sede de la próxima Asamblea General de 2028 a la Universidade Católica Portuguesa.


Con el lema "Las universidades católicas como coreógrafas del conocimiento", los participantes escucharon, durante cinco días, a 31 oradores expertos que, desde diferentes roles y posturas ante la educación superior, serán los encargados de orientar las conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres participativos y visitas de aprendizaje que mostrarán el dinamismo académico y social de las universidades de la región.

El nuevo presidente de la FIUC
El presbítero licenciado Francisco Ramírez Yáñez nació en Guadalajara, Jalisco, el 12 de junio de 1955; cursó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Diocesano de la misma ciudad, en cuya catedral recibió la ordenación sacerdotal el 7 de junio de 1981. Se desempeñó como maestro de Ciencias Sociales y como prefecto de Disciplina en el Seminario de San Martín.

De 1990 a 1992 estudió la licenciatura en Teología del Matrimonio y la Familia, en el Instituto Juan Pablo II, de la Pontificia Universidad Lateranense en Roma.

En 1994 fue nombrado por el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, entonces arzobispo de Guadalajara, como vicario episcopal para la Zona Periférica Sur, periodo en que fue elegido para desempeñar a la vez diferentes cargos, tales como: presidente del Consejo Presbiteral; secretario Ejecutivo de la Vicaría de Pastoral; párroco en varias comunidades de la arquidiócesis.

En 2004 fue invitado a integrarse al equipo directivo del Pontificio Colegio Mexicano en Roma como prefecto de Estudios para un trienio. Al siguiente año fue nombrado rector de esa misma institución para el trienio 2005-2008; al término de esta gestión fue reelegido para otro trienio (2008-2011). Durante esta etapa se le eligió como presidente de la Asociación de Rectores de la Pontificia Universidad Gregoriana (ARPUG), que agrupa a los rectores de los colegios eclesiásticos en la ciudad de Roma (aproximadamente 120 colegios de varias partes del mundo). A mediados de julio de 2011 regresó a México, incorporándose a la UNIVA, la última semana del mismo mes, como director general de Formación Integral.

El 18 de junio de 2012 fue nombrado rector de la Universidad del Valle de Atemajac y presidente de ISAO, A.C. En noviembre de ese mismo año fue nombrado vicepresidente de la Subregión México, Centroamérica y el Caribe de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL). En abril de 2013 fue nombrado coordinador de la Comisión Ejecutiva de Investigación de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

En mayo del 2017, entregó la presidencia del Consejo Directivo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior 2015-2017 (FIMPES); el 12 de enero del 2015, tomó oficialmente el cargo como presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe para el periodo 2015-2018, siendo ratificado en la Asamblea de Chile en noviembre de 2018, para el periodo 2019-2021. El 18 de febrero del 2022 fue nombrado presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Educación Superior de Inspiración Cristiana (AMIESIC) para el periodo 2022-2024.+