Más de 1.000 jóvenes argentinos parten hacia Roma para el Jubileo de la Esperanza
- 25 de julio, 2025
- Buenos Aires (AICA)
Delegaciones de todo el país se preparan para vivir una semana de encuentros, celebraciones y peregrinación junto a millones de jóvenes de todo el mundo en la ciudad de Roma.

Un grupo de más de 1.000 jóvenes argentinos formará parte del Jubileo de los Jóvenes en Roma, en el marco del Jubileo de la Esperanza convocado por el papa Francisco con el lema "Peregrinos de esperanza".
Provenientes de distintas diócesis, movimientos y comunidades del país, los participantes emprenden esta peregrinación junto a delegaciones de 146 países, en un acontecimiento que espera reunir a más de 2 millones de personas del 28 de julio al 3 de agosto.
La Pastoral de Juventud Argentina, a través de su Equipo Nacional, acompaña a los peregrinos con espacios de formación, reflexión y oración desde hace meses. El camino previo incluyó encuentros regionales y actividades locales pensadas como preparación comunitaria y espiritual.
El lunes 28 se inicia el encuentro con la llegada y acreditación de los jóvenes en Roma, que estará organizada por sectores lingüísticos. Los alojamientos estarán distribuidos entre iglesias, escuelas y gimnasios, compartidos con otros grupos de habla hispana.
El martes 29, los jóvenes argentinos se reunirán en la Iglesia Argentina en Roma para un momento de adoración al Santísimo y luego peregrinarán hacia la Puerta Santa de la basílica Santa María la Mayor, donde rezarán en el lugar donde Francisco confió su pontificado a la Virgen María. Más tarde, celebrarán una misa nacional y participarán de la Eucaristía de apertura junto a las delegaciones de todo el mundo en la basílica de San Pedro.
Durante los días siguientes, los participantes vivirán actividades enmarcadas en el "Diálogo con la ciudad": espacios de oración, formación, reconciliación, intercambio cultural y celebraciones litúrgicas en las principales basílicas papales.
El jueves 31, se llevará a cabo el "Fogón Argentino", un encuentro con la comunidad argentina residente, la Embajada ante la Santa Sede y la Pastoral de Jóvenes de Roma. La jornada incluirá rezo del rosario, misa y un espacio festivo.
El sábado 2 de agosto será la vigilia en Tor Vergata con la presencia del papa León XIV, y el domingo 3 se celebrará la misa de cierre, donde el pontífice se dirigirá especialmente a los jóvenes del mundo.
La delegación argentina lleva consigo las intenciones de quienes no pudieron viajar y el acompañamiento de familias, comunidades y referentes. "Y llevamos, sobre todo, los gritos silenciosos de tantos jóvenes que hoy no tienen voz, que esperan ser escuchados, que anhelan una esperanza viva. No podemos mirar para otro lado", expresó en declaraciones a AICA, el coordinador nacional de la Pastoral de Juventud Argentina, Nahuel Berbere.
"Este Jubileo también es por ellos, por todos los que nos piden volver con un mensaje de luz, de consuelo y de vida nueva. Somos peregrinos de esperanza. Vamos con el corazón abierto, con la fe en camino, y con la certeza de que Dios sigue haciendo nuevas todas las cosas", concluyó.+