Jueves 21 de agosto de 2025

Mons. Araya: 'San Roque peregrino es ejemplo de la misericordia'

  • 20 de agosto, 2025
  • Villa de Soto (Córdoba) (AICA)
El obispo de Cruz del Eje presidió la misa en el santuario dedicado al santo en Villa de Soto y destacó: "Para ustedes la esperanza no es un lujo, es una actitud de todos los días".
Doná a AICA.org

La comunidad de Villa de Soto celebró el 18 de agosto las fiestas patronales en honor de san Roque, patrono de los peregrinos. La jornada culminó con la misa solemne presidida por el obispo de Cruz del Eje, monseñor Ricardo Araya, en el atrio del santuario, seguida de la procesión tradicional por las calles de la ciudad, que congregó a miles de fieles, promesantes y peregrinos.

Las autoridades civiles, legisladores, intendentes, jefes comunales y representantes de las fuerzas de seguridad acompañaron a la intendente municipal, María José Acuña, en la celebración que colmó la Plaza San Roque.

En su homilía, monseñor Araya destacó la figura del santo peregrino: "San Roque nos enseña con su vida lo que el Evangelio dice: 'Cada vez que lo hicieron con el más pequeño de mis hermanos, lo hicieron conmigo'. Roque peregrino es para nosotros ejemplo de la misericordia encarnada en lo concreto y básico de la vida".

Peregrinos de esperanza
Dirigiéndose especialmente a los peregrinos, el obispo subrayó: "Ustedes son gente que sabe esperar, porque han creído en Dios. Para ustedes la esperanza no es un lujo, es una actitud de todos los días".


"Gracias a la esperanza puesta en Dios, ustedes son fuertes y perseverantes, solidarios y capaces de resistir. Bendito sea Dios que ha hecho de ustedes hombres y mujeres de esperanza", profundizó.

Monseñor Araya pidió la intercesión del patrono para la vida personal, familiar y social: "Que san Roque nos libre de la peste de la indiferencia, de la pelea sistemática, de la división y del odio".

"Que nos conceda la salud de quienes buscan la justicia y la paz, la salud de quienes son capaces de construir, con la ayuda de Dios, un mundo más fraterno, un pueblo en el que todos nos sentimos hermanos", concluyó.+