Mons. Lozano: 'Francisco dio el presente en Dubái'
- 10 de diciembre, 2023
- San Juan (AICA)
El arzobispo sugirió leer el discurso que el Papa envió a la cumbre climática que se realizó en el país árabe, y destacó que "recoge angustias y preocupaciones de mucha gente en el planeta".
Carta semanal de monseñor Lozano
Monseñor Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, recordó que el Papa Francisco debió suspender el viaje programado a Dubái, con ocasión de la Cumbre sobre el Cambio Climático, debido a la fragilidad de su salud; y destacó que, igualmente, envió un mensaje en el que “recoge angustias y preocupaciones de mucha gente en el planeta”.
Tras citar un párrafo de ese discurso, en el que el pontífice advierte que “la devastación de la Creación es una ofensa a Dios, un pecado no sólo personal sino estructural que repercute en el ser humano, sobre todo en los más débiles; un grave peligro que pende sobre cada uno y que amenaza con desencadenar un conflicto entre generaciones”, el arzobispo desgranó su reflexión.
“No es una expresión exagerada. Varios de los científicos y asesores que acompañaron las deliberaciones dieron diagnósticos alarmantes”, subrayó el prelado, y consideró: “Es importante mirar este tiempo desde el futuro que nos reclama poner manos a la obra y corregir las consecuencias desastrosas, algunas todavía evitables”
“A cada uno de nosotros nos cuesta enfrentarnos con los límites; nos hacen caer en la cuenta de que no todo es posible, o que, aun siéndolo, no es conveniente o razonable avanzar en su realización”, planteó.
Monseñor Lozano sostuvo que “actuar con mentalidad omnipotente es una fantasía que tiene un costo demasiado alto”, y enfatizó: “El consumismo no es inocuo e inofensivo”.
Asimismo, indicó que, en ese discurso, “el Papa también sale al cruce de quienes quieren endilgar la responsabilidad del cambio climático a los pobres y el número de nacimientos entre ellos”.
“Dios nos ayude a enfrentar los cambios necesarios”, concluyó.+
