Miércoles 29 de octubre de 2025

Mons. Quintana: 'María, ayúdanos a no sucumbir ante las incertidumbres del futuro'

  • 13 de septiembre, 2025
  • Salta (AICA)
El obispo prelado de Cafayate presidió la Misa Estacional del primer día del triduo en la catedral basílica salteña. "El Milagro es camino de encuentro y esperanza", recordó en la Misa Estacional.
Doná a AICA.org

En el marco de la Misa Estacional del Milagro, celebrada en la catedral basílica de Salta, monseñor Darío Quintana OAR invitó a los miles de fieles presentes a renovar la esperanza y la confianza en Dios bajo la intercesión de la Virgen.

El obispo prelado de Cafayate destacó que la devoción al Señor y la Virgen del Milagro, que hunde sus raíces en el terremoto de 1692, no es sólo memoria de un hecho pasado, sino signo de la "protección maternal de María" y de la providencia divina.

Con el lema "María, ayúdanos a no sucumbir ante las incertidumbres del futuro", monseñor Quintana alentó a sostener la fe frente a las adversidades sociales y personales.

"Estamos atravesados por grandes tristezas  -la guerra, el narcotráfico, la corrupción, la falta de trabajo, la deficiente educación y salud-,  pero María se nos presenta como mujer fuerte que escucha y confía en la Palabra de Dios", aseguró.


Recordando las palabras del Evangelio, subrayó que "la Virgen María fue más dichosa por la fe con la que creyó en la Palabra de Dios que por haber concebido la carne de Cristo" e invitó a los fieles a imitar esa confianza incondicional: "No esperemos explicaciones; para Dios no hay nada imposible".

El Milagro, camino de encuentro y esperanza
En el contexto del Año Jubilar 2025, el prelado resaltó que "el Milagro es camino de encuentro y esperanza", un tiempo de gracia, reconciliación y conversión, y exhortó a vivirlo como "expresión de gratitud al Señor" y ocasión para renovar la fe.

Finalmente, monseñor Quintana pidió a la Virgen del Milagro que acompañe a los peregrinos y devotos en su caminar: "María, Madre admirable, ayúdanos a no sucumbir ante las dificultades y a vivir con la firme convicción de que nuestra vida está protegida por Dios".

Más información, en www.arzobispadodesalta.org.ar y redes sociales.+