Propuesta del obispo de Goya para acompañar la devoción popular a la Cruz Gil
- 6 de enero, 2023
- Buenos Aires (AICA)
Mons. Adolfo Canecín invitó a la comunidad diocesana a "conocer y apoyar esta iniciativa pastoral" de acompañamiento a los devotos, que se da cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes.
Mons. Canecín celebra misa en el predio de la Cruz Gil
El obispo de Goya (Corrientes), monseñor Adolfo Ramón Canecín, difundió una carta pastoral a raíz de las expresiones de religiosidad popular que se dan entorno a la Cruz Gil, cada 8 de enero, en la localidad correntina de Mercedes, y que este año llevarán por lema “¡Carga tu Cruz y sígueme!”.
“Constato que durante todo el año y, en particular, al acercarse el 8 de enero, desde distintos y distantes lugares, se encaminan hacia la Cruz Gil, llevando en sus corazones intenciones, anhelos, deseos; todos conocidos, valorados y recibidos por Ñandeyara-Nuestro Dios”, destacó.
Tras citar consideraciones de Pablo VI, Benedicto XVI, Francisco y del Documento de Aparecida sobre la religiosidad popular, el diocesano reiteró su decisión de “caminar junto a ustedes” (dirigiéndose a su feligresía), como lo ha hecho desde que llegó a la diócesis.
Al respecto, monseñor Canecín compartió algunas consideraciones, una propuesta y una invitación a la comunidad diocesana:
- Un motivo de alegría: la decisión de las autoridades competentes de “reorganizar” el predio de la Cruz Gil, dando su lugar a cada actividad y privilegiando el espacio religioso, motivo central de los peregrinos devotos que llegan a rezar, para agradecer o pedir una gracia, expresando la oración muchas veces con el canto, el baile o un fuerte sapucay.
- Una propuesta: que entre todos cuidemos el “espacio religioso” propiciando el silencio, necesario para la oración y devoción ¡No nos dejemos robar el espacio religioso de la Cruz Gil!
- También quiero felicitar y animar a todo el equipo de hermanos que, acompañados por el P. Ramón Felipe Espinoza, el P. Ramón Adolfo Gutiérrez y otros presbíteros, asumieron y están impulsando, con sacrificio y audacia, la construcción del templo dedicado a la Santísima Cruz.
El obispo de Goya invitó a la comunidad diocesana a “conocer y apoyar esta iniciativa pastoral, como un verdadero espacio de acogida y acompañamiento a los peregrinos y devotos, ofreciéndoles todo lo que nuestra Madre Iglesia tiene como riqueza para cada uno de sus hijos”.
“Envueltos en el clima de la Navidad recientemente celebrada y habiendo iniciado un Nuevo Año, los invito a vivirlo con el lema diocesano “Vamos juntos, anunciando la alegría del Evangelio”, concluyó.
Actividades religiosas para el 8 de enero
La diócesis de Goya difundió, además, el programa de actividades en torno a la Cruz Gil.
Desde ayer (jueves 5 de enero) hasta el sábado 7 habrá atención a los peregrinos en el predio de la Santísima Cruz. También, atención sacerdotal. A las 19, celebración de la misa.
El 7 de enero, a las 20, se inicia la Velada de la Cruz en el Centro de Interpretación Municipal (Caá Guazú y José M. González).
El 8 de enero, a las 6, monseñor Canecín presidirá la misa en la parroquia de Las Mercedes. A las 10, habrá un responso en el cementerio “La Merced” y atención sacerdotal en el predio de la Cruz Gil.+

