Mons. Colombo: El beato Acutis interpela vidas y vocaciones
- 15 de mayo, 2021
- Mendoza (AICA)
El arzobispo de Mendoza dijo que esperaba que la presencia de sus reliquias en el Seminario lleve a numerosos jóvenes a discernir la llamada de Dios a "vivir en plenitud los desafíos de la fe".
La reliquia del beato Acutis peregrinará por Mendoza
El arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, destacó que la breve existencia del beato Carlo Acutis (1991-2006) es “una luz que ilumina con su testimonio, la vida de numerosos cristianos” y dijo que esperaba que diera frutos la visita de sus reliquias al Seminario Nuestra Señora del Rosario del pasado 3 de mayo.
“Con su seguimiento confiado del Señor, Carlo nos invita a responder con amor a los desafíos que afrontamos como creyentes. Su joven vida expresó una confianza absoluta en el amor de Dios, la certeza indiscutida de una misión a cumplir en el mundo, y el abandono a su voluntad”.
El arzobispo mendocino afirmó que “la presencia de sus reliquias en el seminario interpela nuestras vidas y vocaciones con la entrega de este joven sensible y cercano a los hombres de su tiempo, deseoso de amarlos y servirlos con un estilo alegre y generoso”.
“Esperamos que de la mano de Carlo Acutis, numerosos jóvenes disciernan la llamada de Dios a vivir en plenitud los desafíos de la fe, a decirle sí con la propia vida y a ayudar a los hermanos”.
Monseñor Colombo anunció que, a partir de Pentecostés, la reliquia de Acutis visitará decanatos, parroquias y comunidades, los movimientos y asociaciones, las instituciones educativas y de caridad de la arquidiócesis. Asimismo, indicó que el itinerario se organizará con la ayuda del seminario, de la Pastoral Juvenil y de la Pastoral Vocacional, en “diálogo con los decanos y según un cronograma que se preparará al efecto”.
“Dios bendiga a nuestra Iglesia de Mendoza, a nuestros jóvenes, a las pastorales que acompañan la vida de los jóvenes y sirven a los pobres; que tengamos en Carlo Acutis un permanente intercesor que nos ayude en nuestro propio seguimiento del Señor”.
Más información www.arquimendoza.org.ar.+
