Lunes 11 de agosto de 2025

Mons. Tissera saludó a los diáconos y compartió un testimonio póstumo

  • 11 de agosto, 2025
  • Quilmes (Buenos Aires) (AICA)
El obispo de Quilmes envió un mensaje a los diáconos permanentes de la diócesis, en el que recordó su misión y lo acompañó con un escrito del fallecido diácono Osvaldo Hussein.
Doná a AICA.org

El obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, envió un mensaje de saludo a los diáconos permanentes de la diócesis y a sus familias con motivo de su día y del Jubileo Diaconal, que coincide con la fiesta de san Lorenzo, diácono y mártir.

En su carta, el prelado explicó que no pudo participar personalmente por encontrarse en Mar del Plata, como miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, participando de la Semana Social. No obstante, a través del obispo auxiliar Eduardo Redondo, hizo llegar sus palabras de cercanía y gratitud.

Monseñor Tissera recordó que, en la misa crismal, todos los consagrados renovaron sus compromisos y animó a los diáconos a "reavivar el don que el Señor nos ha hecho" en este Año Santo, a pesar de las fragilidades, como "peregrinos de la esperanza".


El obispo quilmeño subrayó que la diócesis cuenta con más de 120 diáconos permanentes, animados por el mismo Espíritu y comprometidos con las líneas pastorales señaladas por el primer pastor diocesano, monseñor Jorge Novak: la pasión por la misión, la opción por los pobres, la defensa de los derechos humanos y el ecumenismo.

En este marco, compartió un "humilde presente": un escrito fechado el 7 de agosto de 1995 por el diácono Osvaldo Hussein, fallecido el 15 de julio pasado, en el que relataba su formación y vida ministerial.

El documento, hallado en el archivo de la curia con una nota manuscrita de monseñor Novak, fue leído por el obispo en la misa exequial y entregado ahora a todos los diáconos y sus familias como "una verdadera joya" de la Iglesia quilmeña.

"Que san Lorenzo acompañe y bendiga a cada uno y a sus familias", concluyó el obispo.+