San Martín: Mons. Fassi llama a volver siempre al Evangelio
- 2 de abril, 2024
- San Martín (Buenos Aires) (AICA)
En una carta pastoral, el obispo propone la lectura orante de la Biblia hecha individual y comunitariamente, y la conversación espiritual, como camino de discernimiento para este año.
Una propuesta pastoral de monseñor Fassi
El obispo de San Martín, monseñor Martín Fassi, difundió la carta pastoral “Permanecer en la Palabra”, en la que anima a la comunidad a priorizar uno de los sueños surgidos de la Asamblea 2019: “Una Iglesia diocesana que vuelva siempre al Evangelio y sea testimonio vivo de Jesús”.
La propuesta se enmarca en el Año de la Palabra: comunión, participación y misión.
El prelado invita a hacerlo “fortaleciendo la opción por Jesús, para que sus palabras y gestos sean criterio de discernimiento en nuestra vida personal y comunitaria” y “acompañando procesos de crecimiento en la fe para todo aquel que busca a Dios”.
Tras recordar que “no se trata de una nueva metodología o un modo de organización”, sino de “modo de ser”, convocó a toda la diócesis a vivir este 2024 “intensamente centrados y organizados desde la Palabra de Dios” y con “una actitud permanente de escucha recíproca, discernimiento y corresponsabilidad pastoral”.
“La lectura orante de la Biblia (la llamada Lectio Divina) hecha individual y comunitariamente, como también la conversación espiritual, serán camino y lugar de discernimiento de lo que Dios nos está diciendo hacer”, puntualizó.
“Esperamos, entonces, que se lleve a la práctica como método pastoral en todas las comunidades y por todos los fieles y pastores esta dinámica pastoral de escuchar, discernir y proponer a partir de la Palabra”, sostuvo.
Monseñor Fassi confió al Espíritu de Dios y a la Virgen de Lourdes y San José Obrero “la buena recepción de esta carta en cada comunidad y cada corazón, como también la apropiación de esta propuesta”.
“Que este Año de la Palabra y la Oración nos haga arder el corazón para reconocernos como hermanos y hermanas, todos discípulos misioneros del Reino”, concluyó.+
